Organizan en Costa Rica multitudinaria manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores | Spanish.xinhuanet.com

Organizan en Costa Rica multitudinaria manifestación por el Día Internacional de los Trabajadores

spanish.news.cn| 2025-05-02 08:51:15|
spanish.news.cn| 2025-05-02 08:51:15|

SAN JOSÉ, 1 may (Xinhua) -- Una gran cantidad de personas agrupadas en sindicatos, partidos políticos y organizaciones ciudadanas se reunieron este 1 de mayo en las principales calles de San José para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores y defender múltiples consignas.

Los grupos de trabajadores marcharon a lo largo de la Avenida Segunda, en la capital costarricense, para exigir a las autoridades respeto por la legislación laboral, mejora en las condiciones de vida del país y atención a problemas puntuales como la salud, educación e inseguridad ciudadana, entre muchos otros.

Las banderas multicolores de las organizaciones sindicales se hicieron acompañar de bandas, comparsas, grupos de bailes folklóricos y hasta de las tradicionales mascaradas costarricenses.

Jaqueline Castillo asistió con uno de estos sindicatos a la marcha, pero destacó con su vestido folklórico llenos de símbolos costarricenses, sin dejar de lado las consignas de su lucha.

"Hay que defender nuestros derechos de educación, de salud, de no permitir que vendan instituciones que son costarricenses. Por eso es que no hablan, porque estamos muy mal con salud y también en la parte de educación", dijo a Xinhua.

El rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rodrigo Arias Camacho, comentó que esta es una fecha para conmemorar y reivindicar muchas causas, así como defender lo que se ha logrado.

"Es un día para recordar y conmemorar las luchas que históricamente ha dado el mundo y ha dado nuestro país y que se concentran en la conmemoración del 1 de mayo como día de las personas trabajadoras y trabajadores y obviamente también de todos aquellos baluartes de nuestro Estado social de derecho: hablemos de salud, de seguridad y de educación con todos los diferentes niveles", afirmó.

La secretaria general de la Unión de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social (UNDECA), Martha Rodríguez, aseguró que existe mucha presión para quebrantar los derechos de los trabajadores en el sector salud.

"Hoy estamos precisamente acá en la defensa de la jornada de 8 horas que hay mucha presión política por eliminar esa jornada, por los derechos de los trabajadores y la defensa de la Caja, que es la institución insigne para la prestación de los servicios de salud", expresó.

La marcha avanzó hasta terminar en la Plaza de la Democracia, en los alrededores de la Asamblea Legislativa, donde hoy también se inició el último año de los actuales legisladores. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS